sábado, 29 de diciembre de 2012

Convierte tu contraseña Wi-Fi en un código QR

Si quieres tener una red WiFi lo bastante segura entonces no te queda más remedio que recurrir a algunas medidas como utilizar una de esas contraseñas larguísimas compuestas por letras y números. Esto añade un punto extra de seguridad, pero el problema a veces es precisamente recordar ésta contraseña o compartirla con amigos o compañeros de trabajo en la oficina. Un usuario de Reddit pensó en una solución rápida: convertir su contraseña WiFi en un código QR para luego imprimirlo y colgarlo en la pared en un lugar visible.
A partir de aquí, cualquiera interesado en conectarse a la red inalámbrica solo tiene que utilizar un lector de códigos QR en su smartphone para obtener la contraseña rápidamente. Si la idea te parece lo suficientemente buena como para aplicarla en tu caso he aquí que han creado una página web donde se genera el código QR de forma automática. Simplemente accede aquí al formulario, introduce los datos y pulsa el botón ‘Generate WiFi QR Code’, luego guarda la imagen generada e imprímela.

martes, 18 de diciembre de 2012

Para que Instagram no venda tu foto tienes que cerrar cuenta

Usuarios estallan en furia al conocer los cambios en la política de privacidad del servicio

Washington, 18 de diciembre - La comunidad cibernética que hace un par de años ovacionó la aparición y desarrollo de Instagram está hoy furiosa por un cambio en los términos de uso que permite la venta de miles de millones de fotografías sin crédito para los autores.

El cambio lo decidió Facebook, que en septiembre adquirió por $1,000 millones a Instagram y sus casi 5,000 millones de fotografías archivadas por millones de personas en todo el mundo, y permitirá el uso de las fotos y otros datos de los usuarios para la publicidad que se añadirá a Instagram.

La revista Wired, que cubre el mundo de la tecnología cibernética, de inmediato publicó una "guía para el usuario" con los pasos para abandonar Instagram llevándose las fotos, y la revista The Atlantic publicó un artículo en el cual explica por qué es más beneficioso el pago de una "aplicación" en lugar del uso de servicios gratuitos como Instagram.

El experto en redes sociales Chris Taylor, en un artículo que publica la revista cibernética Mashable, afirmó que bajo estas nuevas normas "Instagram, básicamente, pone tu vida a la venta".

"Las nuevas normas, que entran en vigencia el 16 de enero, son mala noticia para los 100 millones de usuarios que quieren poco o nada que ver con Facebook", agregó Taylor.

La norma que ha causado furor es clara. "Usted (el usuario) está de acuerdo con que una empresa de negocios u otra entidad nos pague por el despliegue de su nombre de usuario, imagen, fotos (junto con cualquier metadata relacionado), ... sin compensación para usted".

Esto significa, en la descripción de Taylor, que un usuario podría encontrarse, de pronto, con un aviso publicitario en el cual las imágenes son del usuario mismo, su pareja o su hija cuando perdió un diente el mes pasado.

Eileen Brown, que escribe sobre redes sociales en ZDNet, no encontró mucho para escandalizarse porque Instagram, que ha provisto un servicio gratuito de intercambio de fotografías para millones de personas, ahora busque lucrarse con las imágenes que se le entregaron gratuitamente.

"Pero si a usted le da repeluz la idea de que una compañía gane dinero a partir del servicio gratuito que le ha ofrecido para manejar sus fotos, videos y otros datos, hay algunos pasos que puede dar", aconsejó Brown.

"Use un servicio como Softonic o Instaport para transferir sus fotos a su computador -continuó-. O borre su cuenta de Instagram antes del 16 de enero. Y, mientras está en ello, también le conviene liquidar asimismo sus cuentas de LinkedIn y Facebook, ya que ambos tienen párrafos similares en sus términos y condiciones".

Emma Woollacott calificó en TG Daily las nuevas normas de uso de Instagram como "una demostración asombrosa de cara dura- ahora la empresa tiene el derecho a usar el nombre y las fotos de sus usuarios para cualquier cosa que se le ocurra, incluida la venta a terceras partes para la publicación de avisos".

El bloguero Barry Ritzhold recordó esta mañana que por muchos años ha criticado a Facebook "empezando por su valuación absurda, y luego por su abuso de los datos confidenciales de sus usuarios, sus cambios frecuentes de términos, y el desdén general con que trata a sus usuarios".

"Aunque yo era un fanático de Instagram, una vez que Facebook compró la compañía dejé de usar la aplicación. Ahora leo las nuevas normas de servicios y no son más que una chifladura", agregó.

Cord Jefferson, en un comentario para The Gawk, fue más sucinto- "Las absurdas normas nuevas de Instagram son una carta de suicidio".

Lanzan primer trailer de Los Pitufos 2

Los Pitufos 2 (The Smurfs 2) se estrenará en julio del próximo año, y ya circula en internet el primer trailer de esta esperada secuela animada. The Smurfs 2 cuenta con actores de la talla de Hank Azaria, Neil Patrick Harris, Jayma Mays, Sofía Vergara, Katy Perry, Alan, Anton Yelchin y Christina Ricci.


“En The Smurfs 2, Gargamel crea a Hackus y Vexy, un par de criaturas malignas parecidas a los pitufos, llamadas Naughties. Cuando el hechicero descubre que solo un pitufo verdadero puede darle lo que quiere y que solo Pitufina puede convertir a los Naughties en pitufos, Gargamel la secuestra y la lleva a Paris. Allí, con la ayuda de la pitufi-esencia, Gargamel planea usar la torre Eiffel como una antena que le permita regresar a casa. Estará en las manos de Papá Pitufo, Gruñón, Torpe y Vanidoso regresar a la Tierra para salvarla".


viernes, 14 de diciembre de 2012

Las tabletas se venderán más que los portátiles en 2013


La venta de tabletas será mucho mayor que la de ordenadores portátiles en el año próximo. Según el estudio «Digitimes Research» los competitivos precios de tabletas como la Nexus 7 y Nexus 10 harán que Google viva un gran momento en 2013.

Digitimes Research ha pronosticado que gracias a estas tabletas estrellas Google se convertirá en la segunda fuerza de ventas en el mercado de tabletas sólo por debajo de Apple que seguirá siendo líder pero que descenderá al 55% de las ventas totales.

Por otra parte, la proliferación deestos dispositivos de marca blanca, que funcionana con el sistema operatico de Google, Android, hará que este OS supere al iOS de Apple como la mayor plataforma.

Toda la venta de tabletas Android, combinadas la de grandes marcas, las blancas, Amazon y dispositivos Barnes & Noble, está proyectada que alcancen los 121 millones de unidades en 2013, lo que representaría un crecimiento del 40,2% sobre los resultados de 2012.

De hecho, Digitimes Research se atreve a pronosticar el mercado para 2015 y considera que se venderán cerca de 300 millones de tabletas, 200 millones de grandes marcas y 100 millones a las blancas.

La nasa insiste No habrá fin del mundo


A pocos días para que, según erróneas interpretaciones del calendario maya, el mundo llegue a su fin, la NASA se ha visto obligada a impartir su pedagogía científica para combatir los rumores apocalípticos. En realidad, lleva mucho tiempo intentando aclarar pacientemente que nada sucederá ese día, al menos ningún cataclismo cósmico, como el choque de la Tierra con otro planeta, el impacto de un asteroide gigante o una llamarada solar que acabe con nuestra civilización. Pero por increíble que parezca, todavía hay gente que teme que algo tremendo caiga sobre sus cabezas el 21 de diciembre. La página web de David Morrison, director del Centro Carl Sagan de la NASA, llamada «Ask an Astrobiologist» («Pregunta a un astrobiólogo») y dedicada a combatir los rumores sobre 2012, ha recibido más de 5.000 preguntas sobre este asunto, consultas cada vez más numerosos a medida que se aproxima la fecha «fatídica». Morrison ha respondido a 400 de estos correos y hace unos días ofreció junto a otros científicos de la agencia espacial una conferencia de la mano de Google + para tratar de calmar a los más asustados y explicar por qué no hay nada que temer.

Esos miedos se basan en unas malas interpretaciones del calendario maya. El día 21, fecha del solsticio de invierno, termina un ciclo del calendario llamado baktun 13. Aunque los arqueólogos y expertos coinciden en que los antiguos mayas no se referían a ese día como apocalíptico, los rumores se han extendido con facilidad. «Esto es solo una fantasía fabricada», asegura Morrison. Pero con consecuencias en la vida real. El científico ha recibido un amplio número de correos electrónicas de personas preocupadas por lo que pueda suceder, especialmente jóvenes y niños. Algunos dicen que no pueden comer o dormir por su angustia y, lo que es mucho más grave, incluso hay quien ha expresado tendencias suicidas. «Para muchas personas esto (el fin del mundo en 2012) resulta una broma, otras lo ven como un misterio, pero hay algunas que están verdaderamente preocupadas», dice el astrobiólogo.

¿Dónde está Nibiru?
Los científicos escogieron varias preguntas enviadas a su web para explicar qué es lo que no va a ocurrir. Por ejemplo, según recoge la web Space.com, la astrofísica Lika Guhathakurta aclaró por qué ninguna llamarada solar achicharrará la Tierra. Aunque es cierto que el Sol se encuentra actualmente en una fase de gran actividad y las grandes llamaradas solares pueden afectar a los sistemas electrónicos y de comunicaciones, los satélites que estudian el Sol nos advertirían con tiempo para que las autoridades pudieran compensar la actividad electromagnética adicional cuando llegara a nuestra atmósfera.

Don Yeomans, científico planetario que rastrea objetos cercanos a la Tierra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) asegura que ningún mundo llamado X o Nibiru, cometa o asteroide amenaza con chocar contra nosotros el 21 de diciembre. Una idea de lo más absurda, ya que un planeta que chocara contra el nuestro en tres semanas sería ahora mismo uno de los objetos más brillantes del cielo después del Sol. Además, el único asteroide cercano que se espera pasará el 13 de febrero de 2013 y se acercará a 6.378 kilómetros de nosotros. No va a golpearnos.

Otros rumores como que el campo magnético de la Tierra se revertirá o que el planeta va a viajar a casi 30.000 años-luz y caer en el agujero negro del centro de la Vía Láctea, también han sido desmentidos.

Un complot de los gobiernos
La última pregunta (a mediodía de este lunes 3 de diciembre) que la web de Morrison ha recibido sobre este asunto incidía en cómo la gente podía saber que los gobiernos y la NASA no están ocultando información sobre el fin del mundo. La respuesta del científico es que ningún gobierno ni organización podría controlar a los millones de científicos independientes en todo el mundo ni a la gente que mira el cielo. Si algo fuera a chocar contra nosotros, cualquiera podría verlo.

Los científicos de la NASA advierten de que, lejos de supersticiones absurdas sobre catástrofes cósmicas, la preocupación por el destino de la Tierra debería estar centrada en otros problemas, como el cambio climático. «La mayor amenaza para la Tierra en 2012, a finales de este año y en el futuro, es la propia especie humana», señala con acierto Mitzi Adams, astrónoma solar en el Centro Marshall para Vuelos Espaciales.

PickMaster convierte tarjetas de crédito en púas de guitarra (Foto)


jueves, 13 de diciembre de 2012

Google Maps regresa al iPhone

El sistema de cartografía en línea más popular del mundo volvió el miércoles por la noche a Apple con el lanzamiento de la aplicación Google Maps para el popular teléfono celular. 

El anuncio se produce casi tres meses después de que Apple  reemplazó a ese software de Google como el sistema de navegación integrado en el dispositivo e introdujo sus propios mapas en la versión más reciente de su sistema operativo para móviles. 

Los mapas de Apple demostraron ser de mucho menor calidad que los de Google

Los defectos del producto obligaron a Tim Cook, el director general del gigante de Cupertino, aemitir una disculpa pública y recomendar que los usuarios del iPhone consideraran utilizar Google Maps a través de un navegador para móviles o buscaran otras alternativas hasta que su compañía pudiera corregir los problemas. 

Cook también reemplazó al ejecutivo a cargo del sistema operativo de Apple para móviles,después de que la cartografía de la compañía fue objeto de mofa generalizada

Entre otras cosas, los mapas de Apple tenían errores en la ubicación de puntos de referencia, pasaban por alto algunos poblados y en ocasiones la gente se perdía utilizándolos. 

En un ejemplo especialmente atroz esta semana, la policía australiana dijo que los mapas de la compañía eran una "amenaza para la vida'' porque el sistema cartográfico conducía a la gente que buscaba la ciudad de Mildura hacia un caluroso desierto a 70 kilómetros (44 millas) del destino deseado. 

Google elogió su nueva aplicación para el iPhone como una gran mejoría en comparación con la que tenía en los teléfonos y que Apple desechó. 

"Empezamos de cero'', dijo Daniel Graf, director de Google Maps para móviles. Los ingenieros de Google comenzaron a trabajar en la nueva aplicación antes de que Apple sacara la que tenían sus dispositivos móviles el 19 de septiembre, dijo Graf, aunque no quiso dar más detalles. 

Las herramientas adicionales en la aplicación gratuita para el iPhone incluyen indicaciones a cada vuelta que da el usuario

Se cree que la negativa previa de Google de incluir esa popular característica en la aplicación para el iPhone, mientras que sí la puso en los teléfonos multifuncionales que utilizan su propio software Android, fue una de las razones por las que Apple decidió desarrollar su propia tecnología. 

La fricción que se ha generado entre ambas compañías mientras se disputan el liderazgo en el importante mercado de esos teléfonos también desempeñó un papel para que Apple desechara los mapas de Google.