miércoles, 18 de julio de 2012

Acuerdo para armar una lista negra de teléfonos robados en todo Latinoamérica

En una buena iniciativa contra el robo de terminales móviles en América  latina, los treceoperadores más grandes de la región se han unido para crear una lista negra de IMEIs robados. El acuerdo es voluntario de las operadoras y permitirá bloquear los terminales a lo largo de toda la geografía.

El esfuerzo conjunto de todas las operadoras de la región para sumarse a esta iniciativa ayudará a los reguladores de nuestros países a enfrentar este problema.
Comenta Javier Delgado, del CROG Latin America (Chief Regulatory Officers Group,responsables de las políticas públicas de las operadoras), que ha servido de plataforma para el acuerdo, donde se establecen los pasos a seguir para compartir los IMEIs de dispositivos robados, para mantenerlos localizados y bloquearlos si procede, aunque esto último varía de país en país.
La iniciativa del acuerdo para la creación del Frente Regional contra el Hurto de Equipos Terminales Móviles viene desde 2011 aprobada por la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones. De heho en Centroamérica ya está teniendo resultados, con Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá aliados. Ahora el trabajo viene en expandir estos acuerdos país por país durante los próximos seis meses. Las operadoras que se han sumado son: América Móvil, Antel, Cable & Wireless Panama, Corporacion Digitel, Entel Bolivia, Entel Chile, Instituto Costarricence de Electricidad (ICE), Tigo Colombia, Nextel/NII Holdings, Nuevatel PCS Bolivia, Orange Republica Dominicana, Telecom Italia y Telefónica.
Como comentó Sebastián Cabello, director de la GSMA (asociación que representa a compañías de telefonía móvil), la iniciativa es una muestra de cómo el sector privado y el público pueden cooperar para darle solución a un problema que preocupa a la sociedad. Lo que realmente no entiendo es por qué iniciativas tan buenas como esta no están ya implementadas a nivel mundial desde hace 5 años, por lo menos. En todo caso, la conclusión del plan se espera para marzo de 2013, más vale tarde que nunca.
fuente: http://www.celularis.com
puedes siguerme en: @mariodaboin

martes, 17 de julio de 2012

Ya está disponible Firefox 14, la última actualización del navegador


Ya está disponible para descargar Firefox 14, la última actualización del popular browser que además deintegrar un lector de PDF nativo, ahora también automáticamente usa una conexión HTTPS al buscar por Google, logrando que las búsquedas sean más privadas en caso de usar redes públicas o compartidas.
Otra de las nuevas características del Firefox 14 es que ahora los usuarios de Mac podrán usar el navegador a pantalla completa, y también los usuarios en general podrán configurar el browser para cargar todos los plugins deseados con sólo un click del mouse.
Mientras que las nuevas características para los desarrolladores es una API que aprovecha de mejor forma el mouse para aplicaciones con alto contenido visual y también oculta el puntero, algo ideal para juegos en primera persona. Y otra API impide que se ejecute el salvapantallas o que se apague el monitor.
puedes siguerme en: @mariodaboin

Para obligarnos a leer, crean libros cuya tinta se disuelve con el tiempo


La librería y editorial Eterna Cadencia, junto a la agencia de publicidad Draft FCB, se han preocupado de un problema ocasionado por una práctica que mucha gente realiza: comprar libros y jamás leerlos, dejándolos abandonados en un rincón juntando polvo. Porque han ideado un proyecto llamado “E libr qu no p ede esper r” (El libro que no puede esperar), consistente en fabricar libros cuya tinta impresa se desvanece una vez que hace contacto con el aire, durando cerca de dos meses como legible, para luego desaparecer.
Los ejemplares vienen sellados al vacío, y una vez que los abrimos, comienza a correr la cuenta regresiva. La idea es obligar a la persona a leer el texto, en una imposición que a mucha gente le agrada ya que ellos mismos se obligan a “culturizarse”. El fin último de la iniciativa es promover a los pequeños y emergentes autores, ya que según se plantea, éstos no logran tener éxito ya que la gente compra sus primeros libros y jamás los lee, por lo que no compran sus segundas o terceras obras.
El primer ejemplar para poner a prueba este experimento se trata de  la recolección de cuentos latinoamericanos “El futuro no es nuestro”, a cargo de Diego Trelles Paz, y según indican los gestores del proyecto, el público se ha visto bastante interesado en el formato, por lo que seguirán estrenando nuevos títulos basándose en este sistema de tinta que se degrada.
puedes siguerme en: @mariodaboin

Marissa Mayer, nombrada nueva CEO de Yahoo!




Yahoo! ha dado la sorpresa hace unas horas al anunciar que ya ha encontrado una persona para dirigir la compañía. Su nombre, hace la noticia más llamativa. Se trata de Marissa Mayer, hasta hace poco responsable de la división de Google Places y los servicios locales de la empresa de Mountain View y una de sus vicepresidental.
Mayer, de 37 años, era una de las empleadas más veteranas de Google y una de sus piezas clave. Había entrado a formar parte de la firma de la gran G hace 13 años y fue la empleada número 20 de la compañía.
Durante su larga etapa en Google ha pasado por todo tipo de cargos relacionados con la ingeniería de producto y teniendo un papel crucial en algunas de las herramientas más utilizadas de Google, como su tradicional y aséptica Home, su buscador, Gmail, Google News o Google Images.
La nueva CEO de Yahoo! es graduada en la Universidad de Stanford con un master en ciencias informáticas y especialización en inteligencia artificial. Antes de fichar por Google había trabajado en el laboratorio de investigación USB en Zurich y en SRI International, en Menlo Park (California).
Mayer, que empezará a trabajar hoy mismo en su nuevo puesto, no tendrá una tarea fácil en Yahoo!. La ejecutiva deberá hacer que la empresa recupere el terreno perdido en el negocio publicitario, decidir en cuáles de los productos del gigante de Internet pone foco y sobre todo, retomar la buena imagen perdida por la casa, tras el polémico despido de Carol Bartz y el escándalo del currículum Scott Thompson. Aún así, la ex de Google señala que “fue una decisión razonablemente fácil” y que luchará para “convertir Yahoo! en una de las mejores marcas en Internet”.
Se acaba de saber también que Mayer está embarazada y que se espera que dé a luz el próximo mes de octubre. Esta circunstancia habría sido conocida por Yahoo! desde finales de junio (los primeros contactos se dieron a mediados de ese mes) y no habría sido un problema para el Consejo de Administración de la compañía “Eso no era parte de la consideración. Como otras mujeres profesionales ella tiene que sopesar todos los factores en hacer su trabajo y tener una familia”, señala una fuente cercana a las negociaciones a All Things Digital.
Mayer también se habría mostrado satisfecha de que a Yahoo! no le importe su estado y habría señalado que esto muestra que el pensamiento de la empresa “ha evolucionado”.
Parece que Mayer no se tomará una baja por maternidad larga. La ex de Google tiene previsto regresar a la oficina pocas semanas después de dar a luz y ha asegurado que trabajará además en su tiempo libre.
Días atrás se había apuntado el nombre de Jason Kilar, actual CEO de Hulu, como posible consejero delegado de Yahoo!.

fuente: http://www.itespresso.es

puedes siguerme en: @mariodaboin

Tim Cook es el CEO de San Francisco que más cobra


No es ninguna sorpresa, pero ahora además es oficial: Tim Cook es el CEO de una empresa pública de la zona de la Bahía de San Francisco que más cobra. De hecho, la diferencia con respecto al CEO que ocupa el segundo puesto, Larry Ellison, es bastante grande: mientras que Ellison cobra 77,5 millones de dólares, Tim Cook cobró en 2011 unos 378 millones.
Es necesario tener en cuenta también, no obstante, que una gran parte de esas ganancias del CEO de Apple son en forma de acciones que Cook no podrá vender durante varios años (una especie de motivación para que se quede en la compañía). El dinero real del que Cook ya puede disponer fue de 1,8 millones.
¿Son cifras altas o bajas? Según el análisis, realizado por San Jose Mercury News, la paga media de un CEO en el área de la Bahía de San Francisco es de 3 millones de dólares, lo que supone además un aumento desde los 2,8 millones de 2010. Para calcular esa paga, eso sí, se tienen en cuenta salarios, bonus, y acciones.
En la lista de CEOs mejor pagados están también otros relacionados con el mundo de la tecnología, como Meg Whitman, de HP, con 16,7 millones (más que su predecesor, Leo Apotheker, que ganaba “solo” 13,2 millones). Además, se indica también que Carol Bartz, ex-CEO de Yahoo!, obtuvo 3 millones como indemnización por despido.


puedes siguerme en: @mariodaboin

viernes, 13 de julio de 2012

Western Digital afirma que los discos duros no bajarán hasta entrados en 2013

Si estabas esperando a que bajaran los precios de los discos duros para actualizar tu PC o instalar otra unidad, ve quitándote esa idea de la cabeza. Si no hace mucho escuchamos decir a Seagate que la escasez de discos duros continuará durante 2012, ahora Western Digital ha confirmado a Hot Hardware que los precios seguirán en los niveles actuales durante lo que resta de 2012 y ya metidos en 2013, debido básicamente a los costes relacionados con la reconstrucción de las fábricas dañadas por las inundaciones que anegaron Tailandia el año pasado. Esta es al menos la explicación oficial, porque otros tienen opiniones distintas.

La consultora IHS iSuppli afirma que WD y Seagate se reparten aproximadamente el 85% del mercado de los discos duros, así es posible que los precios sigan hinchados hasta bien entrados en 2014. Siempre habrá marcas alternativas, pero considerando que este un segmento en plena consolidación, ahora que Hitachi Global Storage ha pasado a manos de WD y la división de discos duros de Samsung fue absorbida por Seagate, las opciones al alcance del consumidor no son lo que se dicen abundantes. Esperemos que los fabricantes de memorias SSD vean el negocio y nos puedan dar una satisfacción...

[Foto: LKaestner, CC 2.0]
[Vía Menéame, El Chapuzas Informático]
Fuente:http://es.engadget.com/

puedes siguerme en: @mariodaboin

viernes, 6 de julio de 2012

La tecnología de gol es aprobada por unanimidad



La International Football Association Board (IFAB) tomó ayer, durante su asamblea extraordinaria celebrada en Zúrich, una decisión histórica, al aprobar, por unanimidad, el uso de la tecnología de la línea de gol. Dijeron sí los ocho miembros con derecho a voto, los cuatro de la FIFA y los cuatro de las asociaciones del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda). Su aplicación tendrá lugar por vez primera en el próximo Mundial de Clubes, que se celebrará en diciembre, en Tokio. Según precisó la FIFA, en caso de que los resultados sean acertados, se llevará a cabo también en la Copa Confederaciones de Brasil 2013 y en el Mundial de Brasil 2014.
La decisión tomada ayer, pensada para acabar con los goles fantasmas que tanta polémica han generado a lo largo de la historia del fútbol, conllevará cambios en las reglas del fútbol. Se deberá reformular el texto de las siguientes reglas: la 1: el terreno de juego; la 2: el balón; la 3: el árbitro, y la 10: el gol marcado. Joseph Blatter, presidente de la FIFA, ve satisfecha su apuesta personal por la tecnología de la línea de gol, que no ha compartido su homólogo de la UEFA, Michel Platini.
La tecnología de línea de gol podrá ser desarrollada, en principio, por dos empresas basadas en dos sistemas diferentes, Hawk-Eye (cámara Ojo de Halcón) y GoalRef (basado en campos magnéticos y un chip instalado dentro del balón). Ambas son los únicas que, de momento, han superado con éxito las pruebas de fiabilidad y los ensayos en partidos reales a los que han sido sometidos por el laboratorio de pruebas independiente acreditado por la IFAB.
El secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke, aclaró que la tecnología de la línea de gol está abierta a nuevas compañías en un futuro, siempre que cumplan con los requisitos exigidos: cien por cien de precisión, inmediatez en la notificación y poderse utilizar en cualquier momento del día y en todas las condiciones meteorológicas.
La noticia fue acogida con especial alegría en el fútbol inglés, que ya ha experimentado en sus campos con la tecnología de línea de gol. El Ojo de Halcón fue probado el 2 de junio en Wembley en el encuentro entre Inglaterra y Bélgica. La Premier, que siempre se mostró a favor del uso de esta tecnología, la aplicará cuanto antes. "Damos la bienvenida a esta decisión", dijo Alex Horne, secretario general de la Football Association (FA) inglesa. Y añadió: "La Premier necesita hablar ahora con los dos proveedores y con los clubes. La aplicaremos cuanto antes. Podría, incluso, empezar a ser utilizada a mediados de esta próxima temporada".
José Luis Astiazaran, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, atendió a AS y calificó la decisión de la Internacional Board de "revolucionaría": Es un avance muy importante la introducción de la tecnología para determinar si el balón ha entrado o no. Que el gol sea gol es vital para el fútbol. Es una medida muy positiva para nuestro deporte". Astiazaran comentó que aún no han estudiado cuándo se empezará a utilizar la tecnología en la Liga BBVA.
La IFAB aprobó, también por unanimidad, el empleo de dos nuevos árbitros asistentes, presentes en la última Eurocopa. Con esta decisión se deberá añadir un apartado en las reglas del juego que haga referencia a los nuevos árbitros asistentes. También se aprobó la autorización para que los colegiados puedan llevar un equipo de comunicación.
puedes siguerme en: @mariodaboin

lunes, 2 de julio de 2012

SWATs asaltan la casa de una familia por error porque dejaron su WiFi abierto, la TV los graba en directo



En EEUU ha ocurrido uno de esos sucesos tan de ciencia-ficción que alguien del siglo pasado simplemente no llegaría a comprender. Un grupo de policías SWAT de fuerzas especiales invadió una vivienda desde la que se habían originado mensajes amenazantes a través de Internet de forma anónima e incluso textos sobre cómo fabricar armas caseras.

Estos mensajes provocaron que los SWAT no se andaran con rodeos, directamente atacaron la casa con granadas especiales diseñadas para desorientar a los ocupantes a base de flashes de luz potentes y fuertes sonidos (granadas sónicas).

Esta era la teoría, porque cuando los SWAT llegaron a esta vivienda de Indiana lo que encontraron fue una típica e inocente familia que no sabía nada sobre lo que estaba ocurriendo. Una chica de 18 años sentada en el sofá de su casa viendo la televisión y la puerta de entrada a la casa abierta.

Para mayor escarnio, los SWAT llamaron a la televisión local para que llevaran cámaras a rodar el asalto preparados con cascos y chalecos anti balas. (Puedes verlo en el vídeo de abajo en el minuto 0:40).

Después de investigar, la policía descubrió que esta familia utilizaba una red WiFi con una clave de seguridad muy débil fácilmente descifrable. Un vecino adolescente aprovechó esta vulnerabilidad de red inalámbrica para utilizar el acceso a Internet y hacer de las suyas. Obviamente, la policía rastreó la dirección IP desde la que se produjeron las amenazas y dieron con la casa de la inocente y sorprendida familia.
puedes siguerme en: @mariodaboin

Falla técnica en la nube de Amazon originó las caídas de Netflix, Pinterest e Instagram



La nube, la nube… puede tener cosas muy buenas, pero también otras no tanto. Anoche, la Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) sufrió un problema técnico en su datacenter de Virginia del Norte, que mandó a tierra los servicios de Pinterest, Instagram, Netflix, y algunos de los sitios de Betazeta.
Según el reporte, el origen de todos los fallos se debió a las inclemencias climáticas ya que tormentas eléctricas afectaron la zona y generaron problemas de suministro eléctrico. A la hora de redactar esta noticia, Pinterest ya estaba arriba, Netflix se muestra sin errores (¿será posible que los servidores de Netflix para la región estén en otro lugar físico?), pero Instagram todavía sigue caído. Mala cosa para los adictos a las fotos con móviles.
Si bien el origen del problema difícilmente se le pueda achacar a Amazon, igualmente esto va a servir como una buena propaganda para otros servicios como el nuevo Compute Engine de Google o Microsoft Azure. Y es que no es primera vez que Amazon se ve envuelto en problemas técnicos que terminen con servicios de renombre sin respuesta, y lo que es lo mismo, hordas de usuarios enojados y maldiciendo contra la nube. Cosas de la computación a distancia a las que no queda otra que acostumbrarse, precisamente cuando estos problemas de Amazon están empezando a convertirse en una ídem.
puedes siguerme en: @mariodaboin