sábado, 29 de diciembre de 2012

Convierte tu contraseña Wi-Fi en un código QR

Si quieres tener una red WiFi lo bastante segura entonces no te queda más remedio que recurrir a algunas medidas como utilizar una de esas contraseñas larguísimas compuestas por letras y números. Esto añade un punto extra de seguridad, pero el problema a veces es precisamente recordar ésta contraseña o compartirla con amigos o compañeros de trabajo en la oficina. Un usuario de Reddit pensó en una solución rápida: convertir su contraseña WiFi en un código QR para luego imprimirlo y colgarlo en la pared en un lugar visible.
A partir de aquí, cualquiera interesado en conectarse a la red inalámbrica solo tiene que utilizar un lector de códigos QR en su smartphone para obtener la contraseña rápidamente. Si la idea te parece lo suficientemente buena como para aplicarla en tu caso he aquí que han creado una página web donde se genera el código QR de forma automática. Simplemente accede aquí al formulario, introduce los datos y pulsa el botón ‘Generate WiFi QR Code’, luego guarda la imagen generada e imprímela.

martes, 18 de diciembre de 2012

Para que Instagram no venda tu foto tienes que cerrar cuenta

Usuarios estallan en furia al conocer los cambios en la política de privacidad del servicio

Washington, 18 de diciembre - La comunidad cibernética que hace un par de años ovacionó la aparición y desarrollo de Instagram está hoy furiosa por un cambio en los términos de uso que permite la venta de miles de millones de fotografías sin crédito para los autores.

El cambio lo decidió Facebook, que en septiembre adquirió por $1,000 millones a Instagram y sus casi 5,000 millones de fotografías archivadas por millones de personas en todo el mundo, y permitirá el uso de las fotos y otros datos de los usuarios para la publicidad que se añadirá a Instagram.

La revista Wired, que cubre el mundo de la tecnología cibernética, de inmediato publicó una "guía para el usuario" con los pasos para abandonar Instagram llevándose las fotos, y la revista The Atlantic publicó un artículo en el cual explica por qué es más beneficioso el pago de una "aplicación" en lugar del uso de servicios gratuitos como Instagram.

El experto en redes sociales Chris Taylor, en un artículo que publica la revista cibernética Mashable, afirmó que bajo estas nuevas normas "Instagram, básicamente, pone tu vida a la venta".

"Las nuevas normas, que entran en vigencia el 16 de enero, son mala noticia para los 100 millones de usuarios que quieren poco o nada que ver con Facebook", agregó Taylor.

La norma que ha causado furor es clara. "Usted (el usuario) está de acuerdo con que una empresa de negocios u otra entidad nos pague por el despliegue de su nombre de usuario, imagen, fotos (junto con cualquier metadata relacionado), ... sin compensación para usted".

Esto significa, en la descripción de Taylor, que un usuario podría encontrarse, de pronto, con un aviso publicitario en el cual las imágenes son del usuario mismo, su pareja o su hija cuando perdió un diente el mes pasado.

Eileen Brown, que escribe sobre redes sociales en ZDNet, no encontró mucho para escandalizarse porque Instagram, que ha provisto un servicio gratuito de intercambio de fotografías para millones de personas, ahora busque lucrarse con las imágenes que se le entregaron gratuitamente.

"Pero si a usted le da repeluz la idea de que una compañía gane dinero a partir del servicio gratuito que le ha ofrecido para manejar sus fotos, videos y otros datos, hay algunos pasos que puede dar", aconsejó Brown.

"Use un servicio como Softonic o Instaport para transferir sus fotos a su computador -continuó-. O borre su cuenta de Instagram antes del 16 de enero. Y, mientras está en ello, también le conviene liquidar asimismo sus cuentas de LinkedIn y Facebook, ya que ambos tienen párrafos similares en sus términos y condiciones".

Emma Woollacott calificó en TG Daily las nuevas normas de uso de Instagram como "una demostración asombrosa de cara dura- ahora la empresa tiene el derecho a usar el nombre y las fotos de sus usuarios para cualquier cosa que se le ocurra, incluida la venta a terceras partes para la publicación de avisos".

El bloguero Barry Ritzhold recordó esta mañana que por muchos años ha criticado a Facebook "empezando por su valuación absurda, y luego por su abuso de los datos confidenciales de sus usuarios, sus cambios frecuentes de términos, y el desdén general con que trata a sus usuarios".

"Aunque yo era un fanático de Instagram, una vez que Facebook compró la compañía dejé de usar la aplicación. Ahora leo las nuevas normas de servicios y no son más que una chifladura", agregó.

Cord Jefferson, en un comentario para The Gawk, fue más sucinto- "Las absurdas normas nuevas de Instagram son una carta de suicidio".

Lanzan primer trailer de Los Pitufos 2

Los Pitufos 2 (The Smurfs 2) se estrenará en julio del próximo año, y ya circula en internet el primer trailer de esta esperada secuela animada. The Smurfs 2 cuenta con actores de la talla de Hank Azaria, Neil Patrick Harris, Jayma Mays, Sofía Vergara, Katy Perry, Alan, Anton Yelchin y Christina Ricci.


“En The Smurfs 2, Gargamel crea a Hackus y Vexy, un par de criaturas malignas parecidas a los pitufos, llamadas Naughties. Cuando el hechicero descubre que solo un pitufo verdadero puede darle lo que quiere y que solo Pitufina puede convertir a los Naughties en pitufos, Gargamel la secuestra y la lleva a Paris. Allí, con la ayuda de la pitufi-esencia, Gargamel planea usar la torre Eiffel como una antena que le permita regresar a casa. Estará en las manos de Papá Pitufo, Gruñón, Torpe y Vanidoso regresar a la Tierra para salvarla".


viernes, 14 de diciembre de 2012

Las tabletas se venderán más que los portátiles en 2013


La venta de tabletas será mucho mayor que la de ordenadores portátiles en el año próximo. Según el estudio «Digitimes Research» los competitivos precios de tabletas como la Nexus 7 y Nexus 10 harán que Google viva un gran momento en 2013.

Digitimes Research ha pronosticado que gracias a estas tabletas estrellas Google se convertirá en la segunda fuerza de ventas en el mercado de tabletas sólo por debajo de Apple que seguirá siendo líder pero que descenderá al 55% de las ventas totales.

Por otra parte, la proliferación deestos dispositivos de marca blanca, que funcionana con el sistema operatico de Google, Android, hará que este OS supere al iOS de Apple como la mayor plataforma.

Toda la venta de tabletas Android, combinadas la de grandes marcas, las blancas, Amazon y dispositivos Barnes & Noble, está proyectada que alcancen los 121 millones de unidades en 2013, lo que representaría un crecimiento del 40,2% sobre los resultados de 2012.

De hecho, Digitimes Research se atreve a pronosticar el mercado para 2015 y considera que se venderán cerca de 300 millones de tabletas, 200 millones de grandes marcas y 100 millones a las blancas.

La nasa insiste No habrá fin del mundo


A pocos días para que, según erróneas interpretaciones del calendario maya, el mundo llegue a su fin, la NASA se ha visto obligada a impartir su pedagogía científica para combatir los rumores apocalípticos. En realidad, lleva mucho tiempo intentando aclarar pacientemente que nada sucederá ese día, al menos ningún cataclismo cósmico, como el choque de la Tierra con otro planeta, el impacto de un asteroide gigante o una llamarada solar que acabe con nuestra civilización. Pero por increíble que parezca, todavía hay gente que teme que algo tremendo caiga sobre sus cabezas el 21 de diciembre. La página web de David Morrison, director del Centro Carl Sagan de la NASA, llamada «Ask an Astrobiologist» («Pregunta a un astrobiólogo») y dedicada a combatir los rumores sobre 2012, ha recibido más de 5.000 preguntas sobre este asunto, consultas cada vez más numerosos a medida que se aproxima la fecha «fatídica». Morrison ha respondido a 400 de estos correos y hace unos días ofreció junto a otros científicos de la agencia espacial una conferencia de la mano de Google + para tratar de calmar a los más asustados y explicar por qué no hay nada que temer.

Esos miedos se basan en unas malas interpretaciones del calendario maya. El día 21, fecha del solsticio de invierno, termina un ciclo del calendario llamado baktun 13. Aunque los arqueólogos y expertos coinciden en que los antiguos mayas no se referían a ese día como apocalíptico, los rumores se han extendido con facilidad. «Esto es solo una fantasía fabricada», asegura Morrison. Pero con consecuencias en la vida real. El científico ha recibido un amplio número de correos electrónicas de personas preocupadas por lo que pueda suceder, especialmente jóvenes y niños. Algunos dicen que no pueden comer o dormir por su angustia y, lo que es mucho más grave, incluso hay quien ha expresado tendencias suicidas. «Para muchas personas esto (el fin del mundo en 2012) resulta una broma, otras lo ven como un misterio, pero hay algunas que están verdaderamente preocupadas», dice el astrobiólogo.

¿Dónde está Nibiru?
Los científicos escogieron varias preguntas enviadas a su web para explicar qué es lo que no va a ocurrir. Por ejemplo, según recoge la web Space.com, la astrofísica Lika Guhathakurta aclaró por qué ninguna llamarada solar achicharrará la Tierra. Aunque es cierto que el Sol se encuentra actualmente en una fase de gran actividad y las grandes llamaradas solares pueden afectar a los sistemas electrónicos y de comunicaciones, los satélites que estudian el Sol nos advertirían con tiempo para que las autoridades pudieran compensar la actividad electromagnética adicional cuando llegara a nuestra atmósfera.

Don Yeomans, científico planetario que rastrea objetos cercanos a la Tierra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) asegura que ningún mundo llamado X o Nibiru, cometa o asteroide amenaza con chocar contra nosotros el 21 de diciembre. Una idea de lo más absurda, ya que un planeta que chocara contra el nuestro en tres semanas sería ahora mismo uno de los objetos más brillantes del cielo después del Sol. Además, el único asteroide cercano que se espera pasará el 13 de febrero de 2013 y se acercará a 6.378 kilómetros de nosotros. No va a golpearnos.

Otros rumores como que el campo magnético de la Tierra se revertirá o que el planeta va a viajar a casi 30.000 años-luz y caer en el agujero negro del centro de la Vía Láctea, también han sido desmentidos.

Un complot de los gobiernos
La última pregunta (a mediodía de este lunes 3 de diciembre) que la web de Morrison ha recibido sobre este asunto incidía en cómo la gente podía saber que los gobiernos y la NASA no están ocultando información sobre el fin del mundo. La respuesta del científico es que ningún gobierno ni organización podría controlar a los millones de científicos independientes en todo el mundo ni a la gente que mira el cielo. Si algo fuera a chocar contra nosotros, cualquiera podría verlo.

Los científicos de la NASA advierten de que, lejos de supersticiones absurdas sobre catástrofes cósmicas, la preocupación por el destino de la Tierra debería estar centrada en otros problemas, como el cambio climático. «La mayor amenaza para la Tierra en 2012, a finales de este año y en el futuro, es la propia especie humana», señala con acierto Mitzi Adams, astrónoma solar en el Centro Marshall para Vuelos Espaciales.

PickMaster convierte tarjetas de crédito en púas de guitarra (Foto)


jueves, 13 de diciembre de 2012

Google Maps regresa al iPhone

El sistema de cartografía en línea más popular del mundo volvió el miércoles por la noche a Apple con el lanzamiento de la aplicación Google Maps para el popular teléfono celular. 

El anuncio se produce casi tres meses después de que Apple  reemplazó a ese software de Google como el sistema de navegación integrado en el dispositivo e introdujo sus propios mapas en la versión más reciente de su sistema operativo para móviles. 

Los mapas de Apple demostraron ser de mucho menor calidad que los de Google

Los defectos del producto obligaron a Tim Cook, el director general del gigante de Cupertino, aemitir una disculpa pública y recomendar que los usuarios del iPhone consideraran utilizar Google Maps a través de un navegador para móviles o buscaran otras alternativas hasta que su compañía pudiera corregir los problemas. 

Cook también reemplazó al ejecutivo a cargo del sistema operativo de Apple para móviles,después de que la cartografía de la compañía fue objeto de mofa generalizada

Entre otras cosas, los mapas de Apple tenían errores en la ubicación de puntos de referencia, pasaban por alto algunos poblados y en ocasiones la gente se perdía utilizándolos. 

En un ejemplo especialmente atroz esta semana, la policía australiana dijo que los mapas de la compañía eran una "amenaza para la vida'' porque el sistema cartográfico conducía a la gente que buscaba la ciudad de Mildura hacia un caluroso desierto a 70 kilómetros (44 millas) del destino deseado. 

Google elogió su nueva aplicación para el iPhone como una gran mejoría en comparación con la que tenía en los teléfonos y que Apple desechó. 

"Empezamos de cero'', dijo Daniel Graf, director de Google Maps para móviles. Los ingenieros de Google comenzaron a trabajar en la nueva aplicación antes de que Apple sacara la que tenían sus dispositivos móviles el 19 de septiembre, dijo Graf, aunque no quiso dar más detalles. 

Las herramientas adicionales en la aplicación gratuita para el iPhone incluyen indicaciones a cada vuelta que da el usuario

Se cree que la negativa previa de Google de incluir esa popular característica en la aplicación para el iPhone, mientras que sí la puso en los teléfonos multifuncionales que utilizan su propio software Android, fue una de las razones por las que Apple decidió desarrollar su propia tecnología. 

La fricción que se ha generado entre ambas compañías mientras se disputan el liderazgo en el importante mercado de esos teléfonos también desempeñó un papel para que Apple desechara los mapas de Google. 

jueves, 29 de noviembre de 2012

Hospital japonés ofrece figuras 3D de fetos antes de nacer

Gracias a las ecografías unos padres pueden echar un vistazo a su hijo antes de que nazca, esto es algo bastante habitual hoy día pero en Japón es un país en el que suelen ir un paso por delante en muchos aspectos y no se conforman con ésto, así que un hospital Japonés ha comenzado a ofrecer miniaturas 3D, muñecos, esculturas o como quieras verlo de un feto antes de nacer.


El lugar en cuestión es la Clínica para Mujeres Hiroo en Tokio y lo consiguen de forma similar a como se realiza una ecografía. Una máquina especializada realiza un escáner a base de ultrasonidos para detectar la forma tridimensional del feto. Luego una impresora 3D se encarga de convertir el modelo en algo real.
Imagino que para algunos se convertirá en algún tipo de recuerdo especial, pero para otros quizás roce lo espeluznante porque el resultado final bien podría formar parte del atrezzo de una película de ciencia-ficción. En cualquier caso parece un negocio redondo y posiblemente muchos acaben teniendo en casa una figura de sí mismos antes de nacer al lado de la foto de la comunión.

Futuro o mas bien presente: Windows 9 se llamará Windows Blue y revolucionará el sistema de precios y actualizaciones


Acaba de salir al mercado Windows 8 y acto seguido, la gente en Microsoft comenzó de inmediato el desarrollo de la plataforma de próxima generación. Tentativamente nos dan ganas de decirle Windows 9, sin embargo, al parecer el nombre sería una de las primeras cosas ya definidas en la empresa, decantándose por la denominación Windows Blue. Pero hay más.
Porque recientes reportes apuntan a que Blue será el nombre de una plataforma extendida a través de Windows para PC y Windows Phone para teléfonos móviles, la que destacará como el punto de inflexión donde Microsoft iniciará un ciclo de actualizaciones anuales a su sistema operativo, por lo que Windows Blue podría pasar a llamarse simplemente Windows 8.1 en el futuro, el que dicho sea de paso, está más cerca de lo que muchos esperan, pues los rumores dicen™ que el estreno de Blue será tan pronto como a mediados del año 2013 y será gratuito o muy económico para quienes ya posean una licencia de Windows antigua.
Además, este nuevo Windows mostrará cambios en su interfaz gráfica de usuario, y si bien todavía no queda claro el detalle de lo que significa la supuesta integración entre Windows Phone y Windows para PC, sí sabemos que también habrá un cambio en el sistema para desarrollar aplicaciones, ya que cuando salga al mercado Windows Blue, Microsoft dejará de aceptar herramientas hechas para Windows 8, cerrando ese mercado y dejando abierto sólo el de Blue, sistema operativo que de todas formas será capaz de correr las apps hechas para “el ocho”.
Muchas preguntas quedan abiertas luego de esta información filtrada, y nosotros nos hacemos una de las más importantes: ¿Windows Blue se llamará así en honor a la Pantalla Azul de la Muerte?

Padres habrían llamado “Hashtag” a su hija en honor a Twitter


Hemos visto bebés bautizados en honor a Facebook, como “Like” en Israel y “Facebook” en Egipto. A estas niñas se suma ahora “Hashtag” Jameson, cuya orgullosa madre puso una foto en la red social de Zuckerberg anunciando el nacimiento. Por alguna razón estos malos nombres se los han llevado niñas. ¿Qué pasa, padres del siglo XXI?
No está totalmente claro si la foto es una broma o es verdad, puesto que los medios no han logrado confirmar la veracidad de la foto. Aunque el nombre puede parecer extraño y da para temer sobre el futuro que la niña tendrá cuando vaya a la escuela, quizás el caso no nos parece tan inverosímil dados los primeros dos casos mencionados al principio de esta nota, además de la cantidad de nombres raros que posiblemente hayamos visto aparecer en nuestra vida cotidiana.
Aparentemente inspirarse en la tecnología está volviéndose más popular para bautizar a los niños, ya que no hemos escuchado de bebés llamados “ICQ”, “Commodore” o “Atari”, aunque uno nunca sabe.

martes, 27 de noviembre de 2012

El comercio electrónico bate nuevo máximo histórico en el segundo trimestre



El comercio electrónico en España alcanzó una facturación de2.640,8 millones de euros en el segundo trimestre del año, un 13,7 por ciento más que en el mismo periodo de 2011, lo que supone un nuevo máximo histórico, según el último informe sobre el comercio electrónico a través de entidades de medios de pago de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).

En total, se contabilizaron 36,7 millones de transaccionesdurante el segundo trimestre, idéntica cifra que en el trimestre anterior, lo que supone un crecimiento interanual del 17 por ciento.

El montante económico generado se distribuyó principalmente entre agencias de viajes y operadores turísticos (13,8 por ciento) y el transporte aéreo (13,8 por ciento).

Les siguieron en la clasificación de ramas de actividad conmayor volumen de negocio el marketing directo (6,5 por ciento), el transporte terrestre de viajeros (4,8 por ciento), los juegos de azar y apuestas (3,5 por ciento), los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (3,4 por ciento), la publicidad (3 por ciento) y las prendas de vestir (2,5 por ciento).

En el segundo trimestre de 2012, se registró un aumento interanual del volumen de negocio en las tres áreas geográficas estudiadas: desde España al extranjero (+12,5 por ciento), desde el exterior con España (+17,6 por ciento) y dentro de España (+13,6 por ciento).

Las operaciones realizadas desde el exterior con España ya suponen casi un 15 por ciento del total, con una facturación de 394,5 millones de euros. El sector turístico (agencias de viajes, operadores turísticos, transporte aéreo, hoteles, etc.) supuso el58,4 por ciento de los ingresos en las transacciones desde el exterior con España.

Por otra parte, la compra-venta de bienes y servicios a través de Internet desde España al extranjero facturó 1.137,9 millones de euros y supuso un 43,1 por ciento del total. Mientras, el comercio 'online' dentro de España también creció y representó un 42 por ciento, alcanzando la cifra de 1.108,4 millones de euros.

Pese al avance del comercio electrónico en las tiendas online españolas, la balanza comercial sigue siendo negativa y en este trimestre el déficit alcanzó los 743,4 millones de euros.

Por áreas geográficas, la Unión Europea continúa siendo el destino preferido para comprar por Internet con 1.027,2 millones de euros y un 90,3 por ciento del total, mientras que Estados Unidos se mantiene como segunda opción con un 4,4 por ciento del importe total. En cuanto a las áreas que más compras 'online' hicieron en España, la Unión Europea registró un 77,1 por ciento del total y América Latina un 6,5 por ciento.

Avión averiado tuvo que ser empujado por los pasajeros

El vuelo CRJ7, de Chinese Shandong Airlanes, aterrizó en el aeropuerto de Zhengzhou con total normalidad hasta que pocos segundos de tocar tierra este se averió. Sesenta y nueve pasajeros lograron retirarlo de la pista principal


Un total de 69 pasajeros tuvieron que ayudar a mover un avión que se encontraba en medio de la pista, en China.
El vuelo CRJ7, de Chinese Shandong Airlanes, aterrizó en el aeropuerto de Zhengzhou con total normalidad hasta que pocos segundos de tocar tierra este se averió.
El avión quedó en medio de la pista de aterrizaje impidiendo que otros vuelos pudieran usarla, por lo que decidieron pedir ayuda a los pasajeros para mover el avión.
Los pasajeros junto con el personal del aeropuerto consiguieron mover el avión a un lado de la pista, dicha operación llevó más de dos horas.
Uno de los trabajadores del aeropuerto, dijo: “Gracias a Dios que estaba a solo un 20 % de capacidad y es un avión de tamaño medio. Si se tratara de un avión grande, nos habría obligado a dejarlo allí y abandonar el esfuerzo de moverlo”.

viernes, 16 de noviembre de 2012

PlayStation 3 alcanza los 70 millones de unidades vendidas en todo el mundo

Las ventas acumuladas en todo el mundo de la consola doméstica PlayStation 3 (PS3) alcanzaron a principios de noviembre la cifra simbólica de 70 millones de unidades, informó hoy su fabricante, Sony Computer Entertainment (SCE).

El dato publicado por SCE la acerca en volumen de ventas a una de sus rivales directas, la Xbox 360 de Microsoft, que alcanzó idéntica cifra a finales del pasado septiembre aunque fue lanzada al mercado casi un año antes que la PS3, que vio la luz en noviembre de 2006.

Sin embargo, ambas andan lejos de la consola de séptima generación más vendida, la Wii de Nintendo, que está a punto de alcanzar los 100 millones de unidades comercializadas en todo el mundo desde que salió a la venta hace seis años, apenas unos días antes que PS3.

El número de juegos disponibles para PS3 alcanzó en noviembre los 3.590, con un total de 595 millones de unidades vendidas en todo el mundo, añade el comunicado de SCE.

PlayStation 3, que se vende en más de 100 países de todo el mundo, aún está muy lejos de los datos de su predecesora, la consola PlayStation 2, el dispositivo de videojuegos más vendido de la historia con más 155 millones de unidades comercializadas desde que salió al mercado en 2000.

La PS3 es uno de los productos estrella del grupo Sony, que sin embargo vio caer las ventas en su división de videojuegos un 15,2 por ciento entre abril y septiembre, primer semestre del año fiscal en Japón.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Por la calle con mi Nexus 7



Me compré una Nexus, en principio, por un acto de rebeldía contra mis hijos, sus amigos y parte de lo que me rodea. ¿Había algo bueno en el mundo tecnológico que no fuera Apple? Escuchándoles a todos ellos pareciera que no. Entonces apareció en mi vida, Nexus 7.
No es que con la Nexus 7 sea feliz, pero me siento a gusto. La tableta es rápida (perdón, he querido decir que tiene un procesador de cuatro núcleos Tegra 3squad), responde bien a mis órdenes (eso es culpa del Jelly Bean de Google), me cabe en el bolsillo del vaquero o en el de la chaqueta (el milagro de sus 7 pulgadas, el tamaño sí importa) y, lo que es decisivo, la puedo manejar, sujetar con una sola mano: ya no es elgadget el que puede ser usado en horizontal, sino yo el que puedo ponerme estirado.
Sus 11 horas de batería me resultan suficientes y la resolución de 1.280X800 píxeles me depara una lectura agradable. Cómoda, resolutiva y a buen precio. Esa es la Nexus 7. No ha cambiado mi vida, pero no necesito más.
Tuve el atrevimiento de alardear de minitableta ante los amigos de mis hijos, que negaban toda posibilidad de que alguien, por muy Google que sea, pueda incordiar al gigante de la manzana. No quise hacer juego sucio con las cifras, así que no alardeé de la superior resolución de mi Nexus 7.
Tampoco usé a mi favor una prueba de fuego realizada por algunas revistas especializadas consistente en tirarlas al suelo. En realidad, traté de convencerles de que, superados ciertos niveles de calidad, el consumidor debe imponer su criterio. El precio puede ser un elemento. Otro, relativizar ciertas especificaciones técnicas. Y aplicar el sentido común.
A mis hijos les anuncié que habrá un antes y un después de Nexus 7 y me respondieron con la aparición del iPad Mini. Y ahí está. El vídeo promocional utilizaba como sparring la Nexus 7, lo cual fue motivo de satisfacción para mí. Me sentí reforzado. La usan en sus vídeos, luego cabalgamos. Desde ese momento, siento que la puedo sacar a la calle con orgullo.
http://tecnologia.elpais.com

martes, 13 de noviembre de 2012

Vende tus productos en Internet mediante el modelo dropshipping


¿Sabes lo que es el dropshipping? No importa si no has oído todavía este “palabro”, pero creemos que ha llegado el momento de que sepas qué puede hacer por ti este método para crear negocios con una inversión inicial baja.
Para empezar, decirte que empresas como eBay usan el modelo de dropshipping con resultados muy exitosos. Es un tipo de venta en el que el vendedor mantiene una estrecha relación tanto con el cliente como con su proveedor o mayorista. De hecho, este último es el que se encarga de guardar el stock que más tarde se venderá. De esta forma, el vendedor se lleva una comisión por la venta.
La idea de negocio tiene además una serie de ventajas interesantes para el vendedor:
  • Eliminación de costes: Al no tener que almacenar ningún producto, se evita contar con un espacio donde guardar esos artículos. Esto reduce gastos tanto de almacenaje como de transporte que asume el mayorista, proveedor o fabricante.
  • Nada de stock: Relacionado con el punto anterior, el modelo de negocio evita que el vendedor tenga stock. Al no tener que guardar nada, sólo pedirá lo que los clientes quieren en cada momento y evitará comprar más producto del necesario.
  • Prueba y error: Al no tener que asumir riesgos podemos probar con la promoción de determinados productos para ver cómo funcionan. Así, no tenemos que desechar ninguna oportunidad de negocio
Con el dropshipping, el vendedor sólo tendrá que asumir los gastos de la creación de una tienda on-line (hosting, diseño, suministro de contenido…). A partir de ahí, tendrá que buscar un proveedor de productos. Para no equivocarnos con el contrato a firmar con nuestro mayorista o proveedor, tendremos que tener claros ciertos parámetros: precio, condiciones de compra. competencia, plazos de entrega, disponibilidad de productos, devolución y garantía.
anfix.com

El iPhone 5s podría lanzarse en el primer trimestre de 2013



Mientras el iPhone 5 llega con cuentagotas a las tiendas españolas de Apple y muchos están intentando hacerse con el smartphone para las fiestas navideñas, la empresa de Cupertino ya estaría trabajando en su sucesor, eliPhone 5S.

La publicación asiática Digitimes, siempre en contacto con los fabricantes de equipos originales, ha podido saber que la séptima generación del iPhone entraría en fase de producción el próximo mes de diciembre con un encargo inicial de entre 50.000 y 100.000 unidades. La web especula con que el nuevo smartphone podría lanzarse en junio.
Sin embargo, el diario taiwanés Commercial Timesasegura que el iPhone 5S podría ser una especie de versión low-cost del iPhone 5 y que podría empezar a venderse incluso antes de verano, probablemente en el Q1. Junto al iPhone más económico también podrían ponerse a la venta en el primer semestre de 2013 un iPad y una renovada iTV de rango más económico.

De ser cierta esta información se confirmaría que Appleha acortado su ciclo de lanzamiento de productos a la mitad. Tras varios años haciendo lanzamientos anuales de sus dispositivos móviles, la empresa de la manzana ha roto hace un par de semanas esta tendencia al presentar su iPad de cuarta generación solo un semestre después de la versión anterior. Si el iPhone 5Sse pone a la venta en abril también se introducirá seis meses después del iPhone 5.

¿Por qué estos ciclos más cortos? 9toMac atribuye esta “prisa” de Apple a su rivalidad con Samsung. Si la empresa de Cupertino espera un año completo (como hasta no hace demasiado) para renovar sus productos estos podrían quedarse obsoletos y retrasados frente a las nuevas propuestas de Samsung.


lunes, 12 de noviembre de 2012

Auguste Rodin: Google recuerda al escultor francés con un doodle

Se celebra el 172 aniversario del nacimiento del maestro francés del impresionismo: Auguste Rodin.
El doodle de Google recuerda al escultor con una imagen de su obra más representativa El pensador.


Google recuerda al escultor francés Auguste Rodin, conocido sobre todo por su obra El pensador.

Rodin nació en París en 1840, y dominó la corriente contemporánea del impresionismo. En 1875 fue acusado de haber sacado los moldes de su escultura La edad de bronce directamente del cuerpo del modelo, debido a la perfección de sus formas. Rodin sonsiguió salir airoso de estas acusaciones, muy deshonrosas para la época.

El pensador, su obra más destacada, buscaba representar a Dante frente a las puertad del infierno ponderando su gran poema (de hecho el nombre inicial de la escultura era El poeta). Rodin hizo el primer modelo en 1880 y no fue presentada hasta 1904. Fundida en bronce, existen múltiples versiones de esta escultura alrededor del mundo, cuya versión original pesa 650kg.

Despedida por desear el asesinato de Obama en Facebook



“Otros cuatro años de este negro. Quizás sea asesinado en esta legislatura” Este post en Facebook le ha costado a una joven californiana el despido en su trabajo. Denise Helms ha admitido que cuando escribió estas palabras estaba enfadada por la victoria de Barack Obama y que se desahogó en su cuenta sin entender aún hoy por qué sus palabras han causado tanto revuelo.

Sus declaraciones en Facebook llegaron a ser investigadas por los servicios secretos, según publica Los Angeles Times; y se hicieron tremendamente virales a través de Facebook y Twitter.

Las palabras racistas de Helms llevaron a la cadena de heladerías Cold Stone Creamer a despedir a la joven, decisión que la empresa también comunicó a través de Twitter. “Esta empleada ya no está más con nosotros y sus desgraciados y completamente inaceptables comentarios no reflejan nuestras opiniones”, decía la compañía en un tuit.

Helms, una vez despedida, ha sido entrevistada por Fox 40, y dice no entender a qué viene tanto lío.

La joven de 22 años da unas explicaciones que han resultado tan escandalosas como su post en Facebook, pues comenta que no está diciendo que vaya a asesinar al presidente, ni pidiendo que nadie lo haga, pero que si esto sucediese no le iba a importar nada.

Helms ha borrado su post, pero no ha pedido perdón públicamente, lo que ha sigue provocando reacciones en Facebook donde se han creado grupos como Americanos disgustados contra Denis Helms, o sí, Denis Helms eres una racista.

Helms se convierte así en una víctima de sus palabras y opiniones que le han llevado a las portadas de los medios pero le han dejado sin trabajo.


jueves, 8 de noviembre de 2012

Eset descubre el primer troyano sms que afecta a usuarios latinoamericanos

El código malicioso identifica el país al que pertenece el teléfono móvil infectado para luego suscribirlo a un servicio de mensajería Premium local. 

El Laboratorio de Investigación de Eset Latinoamérica ha descubierto el primer troyano SMS que afecta a usuarios de Latinoamérica. Se trata de Boxer, código malicioso que infecta equipos móviles con sistemas operativos Android y suscribe a la víctima a números de mensajería Premium locales a partir de la obtención de los códigos numéricos de identificación por país y operador MCC (Mobile Country Code) y MNC (Mobile Network Code).

Boxer afecta un total de 63 países dentro de los cuales se encuentran 9 latinoamericanos:Argentina, Brasil, Chile, Perú, Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México. 

La mayoría de los troyanos SMS sólo son capaces de afectar determinados paísesporque los servicios de mensajería Premium a los que suscriben al usuario varían de acuerdo a cada operador y nación. La información recopilada sobre Boxer nos permite afirmar que no sólo se trata de un troyano SMS capaz de afectar usuarios de Latinoamérica, sino que también se trata de una amenaza con un amplio potencial de propagación y gran rango de acción”, aseguró Raphael Labaca Castro, Coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica

La infección se inicia cuando el usuario descarga alguna de las 22 aplicaciones infectadas con esta amenaza en Google Play. Al momento de aceptar la instalación, sin leer los Términos y Condiciones, se brinda consentimiento para ser suscripto a números SMS Premium. De este modo, se le seguirán enviando mensajes a la persona con un costo asociado. 

A partir de la obtención de los códigos numéricos de identificación por país y operador MCC (Mobile Country Code) y MNC (Mobile Network Code), el troyano determina el país del smartphone en cuestión así como la compañía telefónica a la cual pertenece.Posteriormente procede a enviar SMS a números Premium de acuerdo a la información recopilada anteriormente.

“Acciones tan simples como la lectura de los contratos de licencia y los permisos que una aplicación solicita al momento de instalación permiten disminuir el riesgo de infección producto de un código malicioso. Si algún usuario ha tenido incidentes de gastos no identificados en sus consumos móviles, se recomienda chequear a qué números corresponden y explorar el dispositivo en busca de malware con una solución como ESET Mobile Security”, concluyó Labaca Castro.
http://www.elmundo.com.ve

La filarmónica de Bruselas, primera orquesta en leer partituras en tabletas

Esta orquesta asegura ser la primera en cambiar los cientos y cientos de páginas que conforman la partituras de las obras clásicas que interpretan por un centenar de tabletas que permite a sus músicos ahorrar espacio y ganar en comodidad.


La orquesta filarmónica de Bruselas ha ofrecido, en primicia mundial, el primer concierto en el que los músicos leen las partituras en la pantalla de una tableta en vez de hacerlo sobre el papel, destacó hoy Samsung la empresa impulsora de la iniciativa.

Esta orquesta asegura ser la primera en cambiar los cientos y cientos de páginas que conforman la partituras de las obras clásicas que interpretan por un centenar de tabletas que permite a sus músicos ahorrar espacio y ganar en comodidad.

"Hay que situarse en el centro de la vida social, cultural y económica. Con todo el potencial de la interactividad que nos ofrece la esfera digital", indicó el director de la orquesta filarmónica bruselense, Gunter Broucke, al diario Le Soir.

El primer ensayo de esta iniciativa tuvo lugar en la sala de conciertos Flagey de Bruselas, en la que la orquesta sorprendió al público al comienzo de la actuación en la noche del miércoles lanzando al aire sus partituras en papel para después colocar sus tabletas sobre los atriles.

Los músicos, que tocaban regularmente sus pantallas para pasar de hoja, interpretaron sin problemas una selección de piezas de la ópera "Tristán e Isolda" de Richard Wagner o el "Bolero" de Maurice Ravel.

Por el momento, la orquesta está en fase de prueba de este nuevo método para leer la música, y el año próximo llevará a cabo dos nuevos proyectos con tabletas cuya eficacia evaluará, si bien destaca ya beneficios como el ahorro a la hora de preparar las partituras en papel, que asciende a unos 25.000 euros anuales.

Samsung, la empresa que ha aportado estas cien primeras tabletas a la filarmónica, asegura en un comunicado que este sistema puede acabar con el problema que supone el almacenamiento de libros de partituras voluminosos al cabo de los años, que además considera "complejo y poco ecológico", ya que cada dispositivo puede albergar miles de obras.

Las tabletas incorporan una aplicación como neoScores, desarrollada especialmente para orquestas, que puede "optimizar la forma de trabajar" de los músicos.

Ese software que permite al director escribir anotaciones sobre las partituras de cada miembro de la filarmónica y que éstas aparezcan en tiempo real en las pantallas de los músicos, un procedimiento que se antoja más laborioso con partituras en papel.

La aplicación cuenta incluso con un "modo concierto", similar al "modo avión" de las tabletas y teléfonos inteligentes, que corta la conexión telefónica o a internet para evitar interferencias durante las actuaciones, señala la empresa.
EL UNIVERSAL

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Nike lanza un juego para entrenar con la Xbox

Con la consola de Microsoft, los usuarios podrán ponerse en forma y realizar una rutina de ejercicios personalizada

lunes, 5 de noviembre de 2012

Cuáles son los 10 errores que una marca nunca debe cometer en el uso de las redes sociales


Facebook y Twitter son herramientas muy poderosas para las firmas. Sin embargo, a veces las empresas se ven “tentadas” de exponer en ellas imágenes o comentarios que las terminan perjudicando. Aquí un listado de lo que no hay que hacer.

Marcas y redes sociales muchas veces conforman un matrimonio exitoso.

Es que las firmas saben que tienen en ellas una gran oportunidad de llegar a sus clientes en forma masiva e, inclusive, captar otros nuevos.

Sin embargo, para el portal Marketing Directo, cuando el emisor de información es una empresa, la libertad de expresión puede convertirse en una inagotable fuente de problemas para la compañía, de los que luego es imposible regresar.

Según la consultora HubSpot, existen 10 “cuestiones tabú” que deben evitarse a toda costa en el manejo de las redes sociales.

Estas son:

1. Salirse del tema

Atenerse a determinados tópicos es importante para las marcas en las redes sociales.

Es que el público se suscribe a las cuentas de las mismas en la web 2.0 porque se supone que éstas van a abordar asuntos de su interés.

Cada vez que una marca se sale del tema inicialmente planteado, pierde valor.

2. Hablar de la competencia

Hablar de los competidores está bien puertas para dentro de la empresa, pero no en las redes sociales, que promueven, de alguna manera, la “visceralidad” en los comentarios.

Aún cuando la situación parezca propicia porque la otra compañía esté pasando por una crisis y parezca, por lo tanto, más débil, lo mejor es abstenerse de hacer comentarios.

En este ámbito, hay rastrear a la competencia, pero no opinar de ella.

3. Hablar mal de los clientes

A todas las marcas con presencia en las redes les ha pasado alguna vez. Han visto inundado su muro en Facebook de críticas aparentemente injustificadas y su primera reacción ha sido enojarse y contestar de malos modos a sus supuestos fans.

Sin embargo, adoptar esta actitud no hace sino crispar aún más los ánimos del consumidor.

En estos casos, lo mejor es apostar por una respuesta moderada y orientada a la resolución del problema del cliente.

4. Abordar temas complejos de atención al cliente

Las redes sociales son excelentes herramientas de atención al cliente.

Sin embargo, a veces los problemas planteados por ellos tienen un nivel mayor de complejidad y no es posible solucionarlos en un solo tweet.

Cuando esto sucede, lo mejor es resolver la cuestión fuera de este escenario, a menos que tenga la suficiente relevancia como para interesar a toda la comunidad.

5. Filtrar información confidencial sobre el consumidor

Otro de los peligros potenciales de las redes sociales, como canales de atención al cliente, es la filtración accidental de datos privados sobre el consumidor.

Parece un tema aparentemente trivial, pero este tipo de complicaciones pueden desencadenar auténticas “tormentas” de críticas.

6. Etiquetar a los clientes en fotografías y videos

Que una marca sea una “superestrella” de las redes sociales, no quiere decir que sus clientes tengan ganas también de estar bajo el escrutinio público.

Lo mejor es no publicar fotografías y videos sin su permiso, no etiquetarlos con sus nombres y apellidos y no usar tags de geolocalización.

7. Informar mal al cliente

Una respuesta lenta es siempre mejor que una rápida pero incompleta.

Las redes sociales son sinónimo de velocidad, pero ello no equivale a contestar pronto y mal.

Una respuesta insuficiente dice poco de la profesionalidad de la marca.

8. Dejarse llevar por la apatía

Todos tienen día malos, pero una marca no puede permitirse el lujo de dejarse llevar por la apatía en las redes sociales.

Si la propia empresa no está entusiasmada por su presencia en las mismas, tampoco lo estará la audiencia.

9. Publicar información confidencial de la compañía

La publicación de información confidencial sobre la empresa puede que no disguste a la comunidad, pero si al “jefe”.

10. Utilizar las redes sociales para peleas personales

Publicar los asuntos personales no sólo no queda demasiado bien en los perfiles 2.0 de las marcas, sino que no interesa a la audiencia.

by José Gregorio Aldana